Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.
¿Eventos e incentivos?
Los incentivos de empresa constituyen en su apartado más técnico, y aplicado a departamentos de empresas, la más moderna técnica de recursos humanos para incentivar y motivar al trabajador.

La empresa, considerando el capital humano como el valor principal de su empresa, decide someter a la plantilla a una actividad externa, en la que se refuerze la integración de los equipos de trabajo. Estas actividades siempre se desarrollan fuera del lugar de trabajo realizando actividades en condiciones nada cotidianas, normalmente en el medio natural, o en localizaciones de interés histórico.

Estas actividades facilitan la toma de decisiones y las relaciones de liderazgo, la confianza y la comunicación entre los participantes, fomentando la posterior convivencia en el lugar de trabajo. En cualquiera de los casos, es importante que los participantes no sepan que prueba tienen que realizar o contra que tienen que enfrentarse durante la jornada. Como decimos nosotros “forma parte de la aventura”, por ejemplo realizar un Rappel de 20 metros, localizar varios objetos con la ayuda de un mapa y una brújula en un castillo medieval, completar un complicado recorrido subidos en un Segway eléctrico, o bien, realizar técnica de guerrillas en campos de Paintball.

La actividad siempre se desarrolla como jornadas lúdicas y liberadoras del stress cotidiano, con cierto ambiente de competición.

En otros casos, son regalos de la empresa a sus clientes, ofreciéndoles una actividad alternativa o fuera de lo habitual, buscando la originalidad y dejando patente la imagen de la empresa que organiza.

Dentro de los programas, se pueden organizan jornadas completas que incluyen otras actividades, catas de vinos, visitas culturales, etc, siempre dependiendo de lo que la empresa o compañía necesite.

En incentivo de empresa es un complemento ideal a un seminario, congreso, o gran evento en el que se realizan unos pequeños descansos dentro de los siempre apretados programas de este tipo de actos. La organización necesita entretener a sus ponentes o participantes, después de la jornada, y quizás lo mejor es disfrutar de los recursos naturales de nuestra provincia, mediante una tranquila visita senderista al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, Las Lagunas de Ruidera o quizás, una ruta en 4x4 entre volcanes por el Campo de Calatrava y acercarse a Almagro para disfrutar de una exclusiva visita por sus calles y plazas.

Otras actividades son las visitas a una bodega, quesera ó almazara, y así dar a conocer como se realiza la elaboración del vino, queso ó aceite, y disfrutar de su correspondiente cata comentada.

La cocina manchega siempre ha resultado muy atrayente, pero, lo resulta aún mas cuando la actividad trata de enseñar a cocinarla. Los cursos de cocina manchega se encargan de ello. El grupo disfruta no solo de nuestros platos como “las migas a la lumbre”, o “las gachas” más típicas, sino tambien de la propia elaboración del plato en la que se participa activamente.

 




Portal de información y contratación de servicios propiedad de
Agencia de Viajes online CICLM 13199m
Empresa de Turismo Activo y Ecoturismo CLM 13697700007
Destinos Manchegos SLU y Cladium Asociados SLU

CIFs: B13461199 - B13416656
C/ General Espartero 26 CP13250 Daimiel - Ciudad Real
T.926 850 371
Copyright © 2000 - 2022.
Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web.

Política de Cookies